Browsed by
Category: Gente de por ahí

Personajes del camino

Intolerante a la lactosa

Intolerante a la lactosa

“Hola, soy Nat” me dijo por whatsapp algunas horas luego de haber dejado el lugar. La conocí un verano, en el ya conocido retiro de yoga, en una playa española, un lugar que se supone ideal al que la gente llega muy lastimada, en busca de algo que la saque de su sufrimiento. En la heladera del lugar decía “soñar grande” escrito con fibrón, y ella había agregado “vive” con uno fucsia, luego de compartir su perfil de Facebook, Instagram…

Read More Read More

El silencio ¿es salud?

El silencio ¿es salud?

Es importante decir que la vida nómade tiene un lado be. Puedo asegurar esto teniendo los pies desnudos sobre el pasto de un parque y recién despierta luego de una larga siesta al sol, para la que ayudaron mucho el trago de ginebra que almorcé y los muy extraños días pasados (de los cuales escapé abruptamente). Paso a contarles: Nadie me había obligado, pero allí estaba. Trabajo voluntario en un retiro de yoga y meditación cerca de la playa sonaba…

Read More Read More

Amelie en paracaídas

Amelie en paracaídas

El papá empezó a sospechar. Las postales del enano de jardín que solía estar en su patio y que le llegaban regularmente desde distintas partes del mundo eran muy similares entre sí. Le llamaba la atención que siempre estuviera parado en el mismo lugar, con la misma expresión, con las mismas manchas sobre él y que solo el fondo fuera cambiando. El enano era su único amigo. El papá de Amelie era un hombre solitario, callado y de poca o,…

Read More Read More

Fumigator

Fumigator

“Yo te adoro, cucaracha, cuando bailas mi mambo” Los Piojos, 1994 Luis comparte piso en Lisboa con dos estudiantes: Lorena y Jorgelina. Los tres llegaron de España. Él tiene cuarenta y dos años, es músico y tiene mucho pelo con muchos rulos. Muchísimos. Tantos que va dejándolos por el suelo cuando camina, cuando pasa por el baño, cuando se lava las manos, cuando va a buscar agua a la cocina. Siempre hay rulos en el suelo mientras él está en…

Read More Read More

CUentos ARtesanales EN Tejidos NArrativos

CUentos ARtesanales EN Tejidos NArrativos

Los CUentos ARtesanales EN TEjidos NArrativos son breves historias contadas por distintas voces, de muchos lugares, que viven y sienten de las más variadas (y similares) maneras. Se trata de siete videos que fueron hechos semanalmente durante parte de la cuarentena en el marco del COVID-19, en las cuales nos embarcamos en la hermosa tarea de unir voces alrededor del mundo a través de historias, imágenes y sensaciones. El equipo de trabajo estuvo conformado por mis grandes amigas y compañeras…

Read More Read More

Bitácora de aislamiento. Día cualquiera: Tarde en la azotea

Bitácora de aislamiento. Día cualquiera: Tarde en la azotea

Empieza la segunda semana de aislamiento y comienzo el día muy temprano con clase de yoga. En realidad no es súper temprano, pero los horarios de cuarentena son muy extraños. Dado ese jet lag un poco inexplicable luego de la clase me quedo dormida en el sillón al lado de la esterilla mientras leo un libro de cuentos de Mariana Enríquez, una autora argentina que me recuerda mi vida en el conurbano bonaerense, y que me causaron alguna pesadilla anoche…

Read More Read More

No todo el mundo tiene goma

No todo el mundo tiene goma

Sevilla, febrero 2020. Diario docente. En la clase de cuarto grado Marina, una de las más estudiosas del curso, escribe regularmente una “Lista de problemas”. Por motu proprio hace algunas clases arrancó una hoja de su cuaderno, escribió ese título, subrayado con onditas y lapicera de brillo, y doblándola por la mitad la puso debajo del libro. Yo, de pie cerca de ella, observé el movimiento sin decir nada. Se trata de un grupo de siete estudiantes que rondan los…

Read More Read More

Musifai en carcilón

Musifai en carcilón

“Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él se aproximara suavemente sus orfelunios” Rayuela (1963). Julio Cortázar. Todos los juernes Musifai sale en carcilón, a la mañana bien temprano, y su madre lo guatura. En ésta época del año, en la que a las ocho de la mañana aun es de noche, aunque suene la alarma, la voz chillona de su vecina despierta a Jorgelina de un…

Read More Read More

Una nueva noche fría en el barrio

Una nueva noche fría en el barrio

Salíamos desde hacía un par de semanas. Estabamos en ese momento de amor total y desdibujamiento de la identidad que trae el inicio de las relaciones. Idealizábamos todo lo que nos juntaba y lo que nos diferenciaba sin pensar que los mundos pueden chocarse y expotar en mil pedazos. Los dos eramos extranjeros en esa tierra, estabamos de visita, de visita larga, con planes de instalarnos, de empezar una nueva vida, quizás, juntos. Al sueño de la migración siempre un…

Read More Read More

El viejo justiciero.

El viejo justiciero.

Son las nueve y media de la noche de un lunes invernal en Sevilla. Las personas del barrio regresan a sus casas luego de un día laboral y la parada en el supermercado del barrio es casi obligada. La gente conversa mientras hace la cola en la caja, comentan los precios, piden ayuda para pesar la fruta, eligen jugos de la góndola, piden papel de cocina del estante más alto, preguntan dónde está el atún, y generalmente compran muchas más…

Read More Read More